Añade tu negocio

¿Por qué se llama luna de miel?

Spread the love

Es un concepto que viene de la cultura y tradiciones de generación en generación. Al día de hoy lo común y lo que llega a nuestras mentes es que los novios luego de casarse disfruten de un viaje espectacular en pareja a lugares afrodisiacos y exóticos donde puedan reafirmar su amor uniéndose más de la mano de la gran experiencia.

Antiguamente había otras costumbres en las distintas religiones y creencias, la cual era la unión de las dos almas con ayuda de miel, por eso se denominó luna de miel o en ingles Honeymoon. En la antigua Roma la costumbre era que la madre de la novia tenía que dejar miel en la habitación de los novios para que puedan pasar su noche de bodas, la miel para ellos era considerada vivificante de la fertilidad.

Otra teoría popular es que el término «luna de miel» se originó en el antiguo nórdico y se relaciona con la costumbre de los vikingos de casarse durante la primera luna después del solsticio de verano. Durante ese período, los novios consumían una bebida llamada «hidromiel», hecha de miel y agua fermentada, con la creencia de que esta bebida les traería buena suerte y fertilidad para su matrimonio. Se cree que esta tradición se extendió a otras culturas europeas a lo largo del tiempo.

Otra teoría sugiere que el término «luna de miel» proviene de una antigua práctica babilónica en la que el padre de la novia ofrecía al novio hidromiel de miel durante un mes lunar después de la boda para asegurar la fertilidad y la felicidad del matrimonio.

Independientemente del origen exacto, el término «luna de miel» ha perdurado y se utiliza en la actualidad para describir el viaje o período de tiempo especial que los recién casados ​​pasan juntos después de su boda, simbolizando un período dulce y romántico en el inicio de su matrimonio.

Prev Post
Paso a paso para vivir tu luna de miel
Next Post
Santorini un lugar mágico

Add Comment

Your email is safe with us.